27 de octubre de 2007

Humanos pero... ¿personas?

Desde siempre he creído en algunas virtudes y cualidades humanas por encima de todo...




Tener paciencia










Amar y Saber perdonar











Dominar
idiomas para una buenacomunicación










Saber moderarse








Obtener y tener confianza











Poder compartir










Pensar, imaginar, recordar... crear













Buen trato y convivencia con los animales










Libertad de expresión







Solo espero poder seguir creyendo en ello...

26 de octubre de 2007

Decisiones importantes...

Una verdad innegable en esta vida es que, en determinados momentos, tenemos que tomar decisiones fundamentales, unas más importantes que otras, pero decisiones al fin y al cabo.
Esas decisiones que tomamos en ese transcurso de preguntas y respuestas, diferencian dos grupos de personas claramente opuestas entre ellas:

Primera fase: Pequeñajos
¿Eres de ColaCao o de Nesquick?
¿Nocilla o Nutella?
¿Madalenas o galletas?
¿Chocolate blanco o negro?
¿Fanta o Trina?
¿Caserio o Kiri?
¿Signal o Colgate?
Petisuis... ¿Uno o dos?
¿Gato o perro?
¿Reyes o Papanoel?
¿Lacasitos o conguitos?
¿Pato lucas o Pato Donald?
¿Tarrina o cucurucho?
¿Flotador o manguitos?
¿Oliver o Benji?
¿Chupachups o piruleta?

Segunda Fase: Jóvenes
¿Bic o Pilot?
¿Bic naranja o Bic cristal?
¿Canelones o lasaña?
¿CocaCola o Pepsi?
¿Bragas o tanga / Boxers o slips?
¿Píldora o preservativo?
¿Motorola o Nokia?
¿Politono o Sonitono?
¿Reebok o Nike?
¿Microsoft o Apple?
¿Consola o PC?
¿McDonalds o Burger King?
¿Donut de azúcar o de chocolate?
¿Campana o estudiar?
¿Futbolín o billar?
¿Simpsons o South Park?
¿Pipas o Quicos?
¿Botellón o barra?
¿Whisky o vodka?
¿Costo o maría?

Tercera fase: Adultos
¿De izquierdas o derechas?
¿Vino blanco o vino tinto?
¿Azúcar o sacarina?
¿Cueces o enriqueces?
¿Duermes del lado derecho o del izquierdo?
¿GH o Supervivientes?
¿Té o café?
¿Coche Familiar o 4x4?
¿Hipercor o Corte Inglés?
¿Riviera Maya o Punta Cana?
¿Playa o piscina?
¿Barbacoa o paella?
¿Trabajar o ser funcionario?
¿Entera o desnatada?
¿Cartas o dominó?
¿Aspirina o Gelocatil?
¿Gafas o lentillas?
¿Viagra o Tauritón?
Si estás en la tercera fase y todavía te planteas preguntas de la primera, no te apures demasiado puede considerarse normal, las de la primera fase son las más transcendentes y marcan todas las siguientes. (Los manguitos siempre escuecen un poco las axilas...)
Si por el contrario te encuentras en la primera fase y, te planteas puntos de la tercera, enhorabuena, o no, eres todo un prodigio y un portento de la evolución. (Cuidado con la sobredosis de viagra).

25 de octubre de 2007

Steve Vai... Más difícil todavía!

Si ya es un arte saber tocar la guitarra, lo que hace este hombre es, sencillamente brillante, impresionante, inaudito, espeluznante, un verdadero prodigio de la naturaleza musical.
SU NOMBRE: Steve Vai.
SU DON: saber transmitir algo más que música con cualquier cosa que tenga cuerdas.
Para los que no lo conocen todavía, decir que es guitarrista y compositor neoyorquino, y probablemente, como la cerveza, lo mejorcito del panorama musical con guitarra eléctrica.
La verdad es que a buen entendedor pocas palabras bastan, así que os dejaré algunos vídeos interesantes.
Dejarme "solo"!

Porque una o dos si se puede hacer con tres...

¿Puede ser más complejo?

A temblar...

El frío ya está aquí!
Ahora es cuando veneramos el sol y el calor que, no hace demasiados días, maldecíamos, temíamos, y maltratábamos a golpe de aire acondicionado, y ahora, ahora que el frío ya está entre nosotros, lo echamos de menos y lo recordamos con anhelo y rencor.
Realmente, no hay quien nos entienda...
No obstante, siempre hay quien prefiere el frío a la calor, abrigarse con diez mil prendas de ropa, acurrucarse debajo de toneladas de mantas, atarse fuerte la bufanda alrededor del cuello, acomodarse delante de la chimenea que caldea el ambiente,... y luego están los claramente interesados y beneficiados del frío.
Por un lado, las compañías del gas o electricidad que proporcionan calor con una buena relación calidad/altoprecio, quienes se friegan las manos cuando llega este preciado tiempo (más la compañía de la luz, que en verano vive de los A.A. y en invierno de la calefacción).

Sin olvidarnos de los aficionados a los deportes de invierno. Seguro ya están sacando brillo a sus esquíes, el snowboard y los trineos (asegúrese antes, que las fracturas del año pasado hayan cicatrizado bien).

Y por otro lado tenemos a los reincidentes atracadores de banco de invierno. Se diferencian de los atracadores de verano y de entretiempo, por llevar ropa de abrigo más gruesa y sustituir la careta de Mickey Mouse (versión masculina) y Minnie (versión femenina) por un aterciopelado pasamontañas multifuncional. Para ellos es la mejor época para sus malas acciones, puesto que pueden pasar inadvertidos como gente de a pie sin llamar demasiado la atención por sus vestimentas.
Sobretodo, en estas noches heladas, es recomendable guardar el coche a cubierto en un buen garaje. Que luego siempre nos pasa lo que nos pasa y ya tenemos la excusa perfecta para no ir a trabajar. Y que conste que no doy ideas...

24 de octubre de 2007

Efectos ParaAnormales (4)

El cuarto misterio y efecto paraanormal nos lleva hasta un local enigmático que se ubica siempre a nuestro alrededor, muy cerca nuestro, adaptado a nuestras vidas diarias, mostrándose en plena luz del día, de presencia fuerte y marcada,... Esos locales de ultramundo que se nos muestran a nuestros ojos como: gimnasios.


¿Porqué todos nos apuntamos, tarde o temprano, a un gimnasio, y pasado el tiempo seguimos abonados a él sin ni siquiera hacer acto de presencia en sus instalaciones?
¿Que extraño poder nos mantiene conectados a él?
Hay una atracción fatal que nos seduce, nos embauca, nos manipula, y sin apenas darnos cuenta nos secuestra la voluntad, nos retiene a fuerza de músculo y sudor, pasando a formar parte de un gimnasio sectario y cautivo.
Da igual las veces que alguien; un familiar, un amigo cercano o incluso un desconocido, nos alerte de sus malas artes y su magia hipnotizante. Nada se puede hacer, no podemos huir de nuestro destino, y es que.. ¿quién, en algún momento de su vida, no ha estado enganchado a un gimnasio?
Muy pocos son los especiales, y esos sujetos todavía no saben que, son especiales hoy, porque mañana serán los nuevos elegidos.
Se conocen individuos que han aguantado más de 3 meses en sus redes, pero a duras penas han podido salir de sus garras para contarlo. Una esclavitud que empieza con gran interés y marca una carrera de esfuerzos y sobrepesos llenos de sudor y lágrimas.
Aunque verdaderamente, las víctimas no saben que forman parte de una atracción sobrenatural, hasta que llega el momento en que deciden liberarse de tal efecto. Es entonces cuando llegan los momentos del verdadero sudor y de constante lucha maratoniana. No es fácil desprenderse de, primero, el efecto absorvente que influye en nuestra persona, y segundo, el ente guardián, a menudo denominado recepcionista o captor de almas en pena, quién no dudará en poner las cosas difíciles y todo lo que esté a su merced para declinar y anular nuestra voluntad.
Si has conseguido librarte de su poder antinatural y empiezas a recobrar la normalidad en tu vida cotidiana... Enhorabuena! La cosa podría haber acabado bastante más mal....

Distintas teorías de la evolución...

Si bien es cierto que Darwin fue el precursor de la teoría de la evolución, hoy en día podemos encontrarnos distintos tipos de evolución.

Evolución de Gates

Evolución de Bush
Evolución de Arnold
Evolución de Carrey
Evolución de Mutante
Evolución de Bisturí
Evolución de Burton
Evolución Típica Vulgarius

Evolución de Spears
Evolución de Allen
Evolución de Coperfield

23 de octubre de 2007

Internet, pasito a pasito...

La genialidad de unos pocos, beneficia la ingenuidad del resto.
Piénsenlo bien, la tecnología nos hace cada vez menos inteligentes.

Hay personas que opinan que las nuevas tecnologías, hacen que seamos menos comunicativos, más reservados, menos sociales al fin y al cabo, y aunque no comparto su opinión, si creo que nos brinda la oportunidad de ser menos ingenuos, falsos, egoístas e interesados. Si antes había mas trato personal con el resto de la sociedad, cosa que es posible que así fuera, ahora opino que, es preferible leer la opinión de algún desconocido por la red, sincera, anónima, insensible y verdadera, a la conversación de alguien, igual de desconocido en el fondo, con diálogos falsos, hipócritas, comprometidos, absurdos, ignorantes y pedantes, eso sí personales e intransferibles, pero todo, producto de la convivencia forzada entre individuos distintos de una misma sociedad. Un pasito "p'alante".

Si bien antes, debíamos buscar soluciones a nuestros problemas, resolver cuestiones, realizar ejercicios y sacar valoraciones de las situaciones en que nos encontrábamos, ahora es tan simple como buscar la respuesta por Internet. Siempre hay alguien que ya ha publicado sus experiencias, que nos aconseja sobre como reaccionar, que nos proporciona la información que podíamos necesitar, que nos muestra como deberíamos de afrontar las dificultades, como llegar hasta el punto deseado, como relacionarse con el otro, cualquier cosa, y todo eso sin moverse ni siquiera del sillón de casa.
¿Buscas información de algo? Internet.
¿Sabes como llegar? Internet.
¿Buscas a alguien? Internet.
¿Necesitas amigos? Internet.
¿Buscas pareja? Internet.
¿Hacer la compra? Internet.
¿Trabajar? Internet.
¿Buscas ocio? Internet.
...
La tecnología de hoy en día, nos brinda la posibilidad de pensar cada vez menos. Y a eso, reconozcámoslo, nadie le va a hacer un feo. A todos nos gusta la comodidad, la buena vida , la ley del mínimo esfuerzo, el saber vivir que dirían algunos, y es que así, se hace fácil evolucionar.
¿Serán más inteligentes las nuevas generaciones venideras?
Eso dependerá siempre de si tienen un buen teclado y un ratón inalámbrico a mano. Dos pasitos "p'atrás".

Nos brinda la posibilidad de entrar en contacto con más informaciones interesantes, satisfacer nuestra curiosidad intelectual, compartir con el mundo nuestra cultura, nuestro saber, nuestra opinión... Un mundo unido de conocimientos y recursos ilimitados. Un pasito "p'alante".

También acerca la información cruel, dañina, comprometedora, humillante, denigrante, agresiva y violenta, a aquellas personas capaces de reproducir lo peor del ser humano. Internet, como herramienta arrojadiza y arma de doble filo, con propósitos deshonestos y disparatados. La otra cara del mundo, unido por el caos, el sufrimiento, la violencia y la falta de derechos. Dos pasitos "p'atrás".

En resumen, tantos pasos hemos dado; pasos hacia adelante, hacia atrás, pasos en falso, rápidos, lógicos, buenos y malos,... y como dice el refrán: "Arrieros somos y en el camino andamos y a cada paso que damos nos conectamos".

22 de octubre de 2007

Efectos ParaAnormales (3)

El tercer gran efecto y misterio de la humanidad es:

¿Porqué siempre que empiezas buscando algo en el YouTube, acabas enganchado a un vídeo que no tiene absolutamente nada que ver?


Si dudáis, podéis probarlo y esta vez, prestar atención al historial de vídeos, desde la idea original al último en ser visionado. Es recomendable apuntar en un papel el motivo de la primera búsqueda para no tener luego problemas en la retrospección.

Se conocen casos en los que, las desafortunadas víctimas, iniciaron su búsqueda para encontrar respuestas, tales como, la condensación de la humedad en medios marítimos, para finalmente acabar deleitando su curiosidad con una dura pelea de una madre leona por defender a sus crías de las hienas salvajes de la sabana africana. O los más valientes por ejemplo, acabar viendo como un gatito inofensivo puede ser devorado por un hombre que, no conoce la definición de la palabra: inofensivo (entre otras).

Por último me gustaría lanzar la siguiente pregunta al aire: Si existe la telebasura... ¿puede existir la videobazofia, la secuenciamugre, la tubeinmundicia o el videodespojo?

21 de octubre de 2007

Carné por ...

Ya hace más de un año que se implantó el sistema de carné por puntos y sobre los resultados obtenidos acerca de este nuevo sistema, son, como poco, desconcertantes y poco alentadores. Eso, por no decir abiertamente que no ha servido absolutamente para nada, aunque no opinarán lo mismo seguro, aquellos que vendieron sus puntos al mejor postor.
A pesar de que la DGT no quiere confesarlo, la idea original del nuevo sistema, surgió a partir de las tendencias comerciales de Carrefú, Caprabo, Dia, Eroski... y demás supermercados que, contribuyeron a demostrar que un sistema por puntos, reconfortaba a los usuarios, incitaba al uso de sus instalaciones e incluso motivaba la compra +iva de productos a lo loco.
A diferencia de estos, la DGT, para no levantar sospechas y problemas de plagio, decidió poner en práctica el uso del carné por puntos pero con la psicología inversa proporcional al cuadrado, por tanto en vez de aportar puntos a buenas acciones, quitaron puntos a malas actuaciones.
¿En que momento pasamos a ser, de simples conductores a un conjunto de puntos móviles?
¿Porque los extranjeros están excentos de dicha normativa?
¿Hasta cuando Hamilton tendrá
manga ancha en su conducción y mal comportamiento? A estas horas, finalizado ya el mundial, debería de tener puntos negativos y el carné retirado para unas cuantas vidas.
Actualmente los supermercados han puesto en práctica nuevos sistemas de captación y educación: vales promocionales y/o de descuento. Está claro, es el nuevo futuro vial!
Animo ahora desde aquí a la DGT, para que evolucionen el sistema de carné por puntos a un carné de vales de descuento. Un carné basado en la recompensa de las buenas acciones, no un sistema penal y restrictivo de mal comportamiento. Recompensar no castigar.
Sírvanse de estos ejemplos:
- Vales de descuento en carburante y lavados gratuitos.
- Descuentos en los McAutos, Vienas, Burger King, y demás establecimientos de comida sana para llevar.
- Vale de aparcamiento gratuito en la ciudad: parking públicos, zonas multicolor, etc.
- Vale por el recambio de cuatro ruedas nuevas, para garantizar la adherencia y la seguridad en carretera. Excluido de la oferta camiones, autobuses y/o cualquier vehículo de más de 4 ruedas.
- Vale por una noche en un motel de carretera. No válido para fines de semana. Excluidos los establecimientos anunciados con carteles de neón brillante.

Ya para terminar, me gustaría añadir que los anuncios de televisión subversivos, agresivos,
sangrientos y de mal gusto, que nos manda continuamente la DGT, propongo enviarlos, un año de estos, a la ceremonia de los óscars y posiblemente optar por una buena estatuilla en la sección de terror. ¿Dónde quedó el clásico "No corras, papá"?