20 de octubre de 2007

Efectos ParaAnormales (2)

Misterio nº2

¿Porque "todo junto" va separado y "separado" todo junto?
Insólito, incomprensible, inconcebible, abrumador,... un misterio paraAnormal innegable.
Pero el misterio no queda solo ahí, es un enigma internacional, que afecta a escala mundial.
En otros idiomas ocurre exactamente lo mismo:
Inglés: All together - Separately
Alemán: Alle zusammen - Getrennt
Árabe: لنتحد جميعا - منفصلا
Francés: Tous ensemble - Séparément
Italiano: Tutti insieme - Separatamente
Ruso: Все вместе - Отдельно
Chino Tradicional: 所有一起 - 分開
Japonés: 全部まとめて - 別々に
En dos palabras: in creible!
Plataforma liberación del segundo misterio
Si quieres luchar contra este misterio puedes apoyar la "Plataforma contra el segundo misterio".
Tu contribución a la causa es muy fácil y entre todos podemos conseguirlo, solo tienes que escribir "todojunto" y "sepa rado" a partir de ahora en todos los textos que puedas (evita al máximo los autocorrectores y diccionarios manipuladores).
Además ahora, por ser de los mil primeros asociados te va a salir completamente GRATIS! FREE FREE.
Contamos con tu colaboración y recuerda: CAMBIA TU ESCRITURA, CAMBIA EL MUNDO.

5 comentarios:

Anónimo dijo...

ezo e po k a lo ezpañole ze no da mu vien la hortogrhaphia i hentonzes pos tenemos essas erratas hal escrivir... la chulpa ez de la LOHE

Anónimo dijo...

Creo que no hay tal misterio. Sólo está mal planteado el tema! Vamos a ver...el antónimo de "junto" es "separado", así que lo de añadir el "todo" es una chorrada!

Aquí podeis ver la traducción de junto y su antónimo:

word reference

Así qué para mi no hay ná d ná d misterio ni ostietas!

Anónimo dijo...

Simón dice:

Puestos a pensar en palabras y/o frases que desconciertan, a mí en particular me obsesiona la palabra NADA.
Usada en muchas frases...."no tengo nada" o "no hay nada" o "no se nada".
Si ya sabemos que nada es igual a eso (nada = cero), el negarlo antes, presupone la carencia de esa "nada".
Dicho de otra manera, si decimos "no hay nada" es decir "no hay cero", es que hay algo !!!.
Por lo tanto la manera correcta de decirlo sería: "tengo nada" o "hay nada".
En fin, NADA, es una expresión que siempre he pensado que está mal utilizada.
Si alguien ha pensado antes en esto, no pasa nada, es decir, "pasa algo", y es que ya somos dos las mentes inquietas por este extraño fenómeno.

Anónimo dijo...

Simón dice:

Y ahora que caigo, si no hay ná d ná, es que hay mogollón de lo que sea.

Anónimo dijo...

yo no dije nada.. la gente se empeña en cargame las culpas siempre a mi.. Simon dice.. Simon dijo... yo no he dicho nada!!!